Skype sustituirá obligatoriamente a Windows Live Messenger el 8 de abril

Microsoft ya ha confirmado que el 8 de abril será la fecha límite para que Windows Live Messenger sea sustituido totalmente por Skype para todos los usuarios a nivel mundial. La migración comenzará para un grupo de usuarios el 15 de Marzo y esta será paulatina dependiendo del idioma, hasta la fecha límite comentada al principio de la noticia. Llegado el ocho de abril y de forma obligatoria, el veterano programa de mensajería instantánea será sustituido por Skype de forma totalmente transparente para el usuario.
Por el momento Microsoft está instando a los usuarios a actualizar a Skype, pero si llegada la fecha límite, el 8 de Abril, todavía quedan usuarios que no lo han hecho, en cuando estos abran Windows Live Messenger serán actualizados obligatoriamente, viendo además como el popular programa de mensajería instantánea que lleva con nosotros desde el siglo pasado (concretamente 1999 aunque su nombre era MSN Messenger) desaparece de sus sistemas.
Recordemos que Skype fue adquirido por los chicos de Redmond el 10 de Mayo de 2011 por la friolera de 8.500 millones de dólares y durante estos años los dos programas de mensajería instantánea y videollamadas han coexistido. Pero como es lógico, Microsoft quiere capitalizar esta compra, no teniendo mucho sentido tener equipos de desarrollo independientes con los costes añadidos que esto conlleva, así que el gigante del software ha decidido jubilar al veterano MSN y obligar a los usuarios a migrar a un programa, que si bien es parecido en características, ofrece muchas más funcionalidades, entre las que destaca las llamadas por VoIP.
¿Cuando migre a Skype puedo seguir usando mi cuenta hotmail?
Sí. Una vez migrado al nuevo programa simplemente tienes que loguearte con tu vieja cuenta y todos tus contactos aparecerán y podrás comunicarte con ellos sin problemas.
La obligatoriedad del cambio no ha gustado a millones de usuarios.
Desde el anuncio de la migración por parte de Microsoft, los mentideros de la red de redes se han llenado de quejas ante tal decisión. ¿Te parece bien la decisión de Microsoft y la obligatoriedad de la misma?. Esperamos vuestros comentarios.