La tableta de Microsoft se ha agotado en la Windows Store y en cadenas de establecimientos tan famosas como Best Buy y Staples tras su estreno este fin de semana en Estados Unidos. En Canadá también la han empezado a comercializar a la vez que sus vecinos del sur, pero no ha causado tanto furor.
Ocurre muchísimas veces. Cuando sale un producto nuevo al mercado, se suele agotar en casi todas las tiendas oficiales a las pocas horas. Lo que lleva a dos conclusiones: O los encargados de distribuir esos nuevos productos nunca aciertan y siempre se ven desbordados en sus previsiones, lo que no les deja demasiado bien, o a los responsables de marketing les parece una muy buena idea el hecho de salir en todas las noticias debido a que su producto ha sido tan comprado que ha superado todas las expectativas.
De una forma u otra, es evidente que todos quieren convertir sus estrenos en el modelo Apple, y algunos parecen demasiado artificiales. Esta vez se han vuelto a ver fotos de fans, ahora de Microsoft, rodeando las Windows Store para conseguir la primera tableta con Windows 8 Pro que sacan al mercado los de Redmond. Y por lo visto, se han agotado las existencias.
El modelo de 128 GB es el más requerido
Ayer os comentamos que Microsoft se había equivocado a la hora de publicar los datos de almacenamiento reales que quedaban libres para que el usuario los pudiera utilizar como quisiera. Según el gigante americano la Surface Pro de 128 GB tendría un espacio disponible de 83 GB, sin embargo, se ha descubierto que en realidad son 89,7 GB.
A pesar de esta revelación, parece ser que a los consumidores les parece que el sistema operativo de esta tableta se come mucho espacio y por tanto la mayoría de ellos han elegido la que tiene más capacidad.
Recordemos que la diferencia entre la Surface RT y la Surface Pro es bastante significativa, empezando por el sistema operativo. Para simplificar, con Windows RT puedes consumir contenido pero no permite una utilización profesional como sí lo hace Windows 8 Pro. Además, como consecuencia de ello, la Surface Pro es más potente (Core i5 Ivy Bridge), tiene una mejor pantalla de alta definición, posibilidad de utilizar aplicaciones x86 y, en definitiva, se puede utilizar como un ordenador portátil convencional.