Internet se viste de luto por la muerte de Aaron Swartz

Internet se viste de luto por la muerte de Aaron Swartz

Hugo Gómez

Internet se ha vestido de luto al conocer la tragedia del suicidio de Aaron Swartz, un joven con toda la vida por delante y que tanto había luchado en su corta vida por defender la información gratuita. Nacido en 1986 en Chicago, el genio informático que asombró al mundo, creando con tan solo catorce años el código fuente que dió lugar al RSS, un nuevo formato para compartir información en internet tan usado hoy en día, fue encontrado muerto hace dos días por su novia en su apartamento del condado de Brooklyn de su ciudad adoptiva Nueva York.  Una vez se procedió al levantamiento del cadaver y la autopsia, se ha confirmado oficialmente con los datos del forense y la posterior investigación policial, que el joven se había ahorcado.

Aaron Swartz además de ser uno de los creadores del RSS, también codiseño el lenguaje MarkDown, y fue el precursor de Infogami, la cual posteriormente dió lugar a Reddit (el popular sitio social de compartición de enlaces y noticias) y fue miembro del World Wide Web Consortium y del  RDF Core Working Group, consorcios y grupos con gran influencia en internet.

Como muchos genios Aaron dejó la universidad, pero en contrapartida creó varios negocios, aunque en los últimos años dedicó sus esfuerzos a luchar por la libertar de información de internet.

Este joven activista fue detenido en el año 2011 acusado del robo mediante un script de un archivo académico y publicaciones protegidas por derechos de autor (JSTOR) y difundir estas libremente a través de internet, utilizando diversas redes de intercambio de archivos P2P. De ser condenado, Aaron se hubiera enfrentado al pago de una multa por importe de  4 millones de dólares y a más de 50 años de cárcel.

Aunque existen varias hipótesis sobre los motivos de su suicidio (depresiones, problemas de salud), según ha manifestado su pareja en la red de microblogging Twitter, el motivo era sin duda el proceso judicial al que se estaba enfrentando.

Curiosamente dos días antes de los trágicos hechos, se anunció que el  archivo JSTOR del que supuestamente había robado millones de documentos, permitiría la accesibilidad  gratis de 1200 revistas.

Según las palabras de su familia: Él no quiso jamás enriquecerse, sino que luchaba para hacer del mundo y de la red de redes un lugar más justo y mejor.

Aaron, descansa en paz.

Fuente: El mundo, Wikipedia

3 Comentarios