WhatsApp es sin duda una aplicación imprescindible para millones de usuarios de smartphones, que han olvidado por completo la utilización de mensajes SMS y multimedia para comunicarse con sus contactos. Si bien esta aplicación era totalmente gratuita para el sistema operativo Android (gracias a su sistema de actualizaciones), en un futuro muy cercano puede pasar a ser de pago, según las declaraciones de un portavoz de la compañía, que ha manifestado que se encuentran experimentando con métodos de pago para su popular y exitoso programa de mensajería instantánea.
El precio de WhatsApp será de 1 dólar y podrá adquirirse desde Google Play, pudiendo abonar este pequeño importe a través de Paypal y Google Wallet el sistema de pago móvil desarrollado por Google.
Entre los más beneficiados a la hora de que esta popular aplicación de mensajería instantánea pase a ser de pago en Android y resto de plataformas (recordemos que en iOS ya lo es) puede estar Line, una nueva aplicación que ya cuenta con más de 79 millones de usuarios en todo el mundo y es utilizada en 234 países, que tiene como novedad importante que permite la realización de llamadas de voz IP y además aparte de sus versiones para dispositivos móviles (Android, iOS, Blackberry y Windows Phone) cuenta con versiones para Windows y Mac OS, permitiendo así su uso en ordenadores de escritorio y portátiles, siendo ideal para comunicarse con nuestros contactos desde nuestra casa de una manera mucho más cómoda.
Otras de las aplicaciones más beneficiadas si WhatsApp pasa a ser de pago en Android son el servicio de mensajería instantánea del gigante de Mountain View: GTalk (que cuenta con la ventaja de su integración total con este sistema operativo) y ChatOn.
Curiosamente ayer miércoles muchos usuarios ya pensaron lo peor, cuando Whatsapp mostraba el estado de todos sus contactos con el mensaje Error: status unavailable siendo ya este error solucionado pero causando un gran impacto en las redes sociales.
Fuente: AndroidAyuda