Los productos de Microsoft mejoran en el área de seguridad y ya no figuran entre los diez más vulnerables

La conocida y prestigiosa empresa de seguridad: Kaspersky, ha redactado un nuevo informe el cual están acostumbrados a hacer trimestralmente poniendo de relieve cómo Microsoft ha mejorado en gran medida sus productos en general gracias a las actualizaciones que el gigante nos ofrece, algo que siempre ha preocupado a los usuarios de Windows, Microsoft Office y todos los productos del gigante del software en general. En el último informe trimestral que comentamos de la lista de amenazas de TI Evolution de la empresa se incluyen los diez productos más vulnerables o también programas de PC. Conoce a continuación más detalles sobre el informe que nos ofrecen los especialistas de Kaspersky Labs.
La conocida empresa de seguridad que fabrica el conocido antivirus Kaspersky, Kaspersky Internet Security, Kaspersky PURE y otros productos de seguridad, la cual cada tres meses redacta un informe el cual ofrece al usuario los productos más vulnerables (gratuitos o de pago) y en el cual los productos de Microsoft ya no aparecen en las diez primeras posiciones.
Este informe, nos indica que Microsoft ha mejorado mucho la seguridad, algo que al usuario que utiliza Windows en cualquiera de sus productos ha tenido lógicamente siempre preocupado.
El informe trimestral de la lista de amenazas de TI Evolution de la empresa Kaspersky, indica con las siguientes palabras sus resultados:
«Los productos de Microsoft ya no figuran entre los 10 productos más vulnerables. Esto se debe a que el mecanismo de actualización automática ha siddo bien desarrollado en las últimas versiones del sistema operativo Windows»
La lista incluye los productos de Adobe, tales como Flash, Adobe Reader y Shockwave en cinco posiciones de los diez programas más vulnerables. Tampoco se salvan Java de Oracle, QuickTime de Apple e incluso iTunes y Winamp, los cuales figuran en la lista como productos con tendencia a vulnerabilidades de virus, malware y demás amenazas que hoy en día circulan pr la red, siendo propensos a ello.
Podemos ver un gráfico de la lista elaborada por Kaspersky en la siguiente captura:
Esto da al usuario más confianza en los productos de Microsoft a la vez que nos indica que las actualizaciones que el gigante nos ofrece sobretodo los martes de parches, si que sirven para algo y es importante tener activada las actualizaciones automáticas en nuestro equipo ejecutando Windows en cualquiera de sus versiones, y también Microsoft Office o cualquiera de los productos del gigante de Redmond.
Nosotros desde Softzone aconsejamos también tener activadas las actualizaciones y utilizar un antivirus con protección activa en nuestro equipo Windows.
Via: Neowin
Contenido recomendado:
+ Cómo eliminar un virus
+ Antisecuestro: Desbloquear nuestro navegador secuestrado por virus
+ Como desinstalar barras (Toobar) del navegador que no se pueden quitar
+ Manuales de seguridad