Taringa la popular comunidad argentina de intercambio de archivos, noticias, enlaces e información, no está exenta de la aplicación de la Ley Sinde-Wert en nuestro país, España. Según conocemos de la mano de nuestros compañeros de ADSLzone.net, la polémica ley antipiratería española, puede actuar contra páginas que suministran enlaces para la compartición de archivos, alojadas y administradas fuera de nuestro país, utilizando como mediadores a los operadores de banda ancha, los cuales pueden bloquear el acceso a los usuarios a Taringa, evitando así la consulta de su contenido.
Después de una semana de alta temperatura en la red de redes, por el debate suscitado por las acciones de la Ley Sinde-Wert, contra dos de las páginas más populares entre los internautas, para la descarga de contenido: Vagos y CineTube. Taringa se encuentra de nuevo en el punto de mira de la ley antipiratería española, después de ya estar en la lista negra norteamericana (a raíz del cierre de Megaupload) y de su enjuiciamento en su propio país, por supuestamente infringir el artículo 42 de la Ley de la propiedad Intelectual Argentina.
De ser declarados culpables por el Tribunal Argentino de vulnerar derechos de autor por compatir enlaces, los dueños de Taringa, Matías y Hernán Botbol y Alberto Nakayama, podrían enfrentarse a una pena que va desde un mes, a los seis años de prisión y como es lógico al cierre de la popular comunidad Argentina.
¿Creéis que la Ley Sinde-Wert tiene que afectar a páginas extranjeras como es el caso de Taringa? ¿Creéis que Taringa cierre sus puertas por las presiones?. ¿Qué opináis de este nuevo rol de los operadores españoles en la Ley Sinde-Wert?. Esperamos vuestros comentarios y reflexiones.
Contenido recomendado:
Área P2P (manuales de uso y configuración de programas de intercambio de archivos P2P)
Siguenos en las redes sociales: