Aparecen nuevos datos preocupantes sobre la piratería de software. Según un estudio elaborado por Business Software Alliance, el 57 % de los usuarios de PC admiten utilizar programas de pago pirateados en sus sistemas. Los usuarios de países en desarrollo son los más proclives a piratear programas y aplicaciones, llegando a un total del 68 %. En el polo opuesto se situán los países más desarrollados, donde un 24 % de los usuarios utilizan software pirata en su ordenador. El país con mayor índice de piratería de software es China, donde según los datos del estudio de BSA, sus ciudadanos invierten menos de 9 dólares en sofware original.
Otros datos interesantes del estudio de Business Software Alliance sobre la piratería, son que el perfil del pirata de software corresponde con un hombre joven y que los «piratas» instalan en su ordenador un 55 % más de programas que un usuario que solamente utilice programas originales (no piratas).
A raíz de la publicación de este estudio, el Presidente y Director Ejecutivo de Business Software Alliance (BSA), Robert Holleyman, ha realizado las siguientes declaraciones:
«Si el 57 por ciento de los consumidores admitieran que roban, las autoridades reaccionarían aumentando las patrullas de policía y las sanciones. La piratería de software requiere una respuesta igualmente contundente como una educación pública y aplicar leyes más fuertes.»
Además la BSA afirma que en el año 2011, el valor total del sofware pirateado estaba situado en 63,4 mil millones de dólares, frente a los 58,8 mil millones del año anterior.
Desde SOFTzone os animamos a utilizar sofware gratis y evitar utilizar sofware pirata o «medicado», ya que muchos estos programas que circulan por la red pueden comprometer la seguridad de nuestro sistema, al contener virus, troyanos, gusanos, keyloggers, rootkits o algún tipo de malware.
Fuente: Neowin
Contenido recomendado:
Software libre (GPL, GNU, Freeware)