Un reciente estudio realizado por Zscaler afirma, que pese a que la mayoría de los sitios webs que visitamos no presentan ningún problema para nuestra seguridad, uno de cada cinco puede ser calificado como malicioso o sospechoso. Para realizar este estudio, la empresa Zscaler ha utilizado una herramienta denominada Zulu, que permite analizar sometiendo a una serie de pruebas a una URL, comprobando los elementos externos, el contenido, el funcionamiento URL y el host.
Una vez que Zulu comprueba la dirección, emite una evaluación de seguridad a partir de una puntuación de 0 a 100. Entre 0 y 49 el sitio web está considerado como benigno, entre el 50 y el 74 será marcado sospechoso, y entre 75 y 100 será clasificado como malicioso.
Para realizar el estudio, la empresa Zscaler corrió Zulu en 27.000 páginas webs, con el resultado de que el 81 % de los sitios resultaron ser benignos, un 9,5 % resultaron ser sospechosos, y otro 9,5 % se consideraron malicioso, lo cual sin duda nos ofrece una idea de los peligros que se ciernen sobre los internautas.
Como podéis observar a continuación hemos probado Zulu sobre SOFTzone, y esta herramienta ha clasificado nuestra web como benigna, tal y como podéis ver en la siguiente captura:
Vistos estos datos en los que el 10 % de los sitios webs son maliciosos y otro 10 % puede ser clasificado como sospechoso, os recomendamos leer estos consejos para una navegación segura y visitar nuestra sección de seguridad, donde encontraréis los mejores consejos y manuales para mejorar la seguridad de nuestro sistema.
Fuente: ZdNet
Contenido recomendado: