Megaupload. Nueva Zelanda lleva gastados 800.000 Euros en el caso
El caso Megaupload está costando cantidades ingentes de dinero al gobierno de Nueva Zelanda. Según una publicación de este país, el proceso de extradición de Kim Dotcom, el fundador de Megaupload, le está costando al gobierno neozelandés por el momento nada más y nada menos que 800.000 Euros y puede convertirse según los expertos, en el proceso de extradición más caro de la historia del país oceánico. Debido al acuerdo de extradición pactado por Estados Unidos y Nueva Zelanda en el año 1970, el coste judicial de los procesos de extradición debe ser financiado por el gobierno en su territorio.
Para el proceso de extradición del fundador de Megaupload, el gobierno de Nueva Zelanda debe costear la factura de los 13 abogados del estado y del procurador general que defienden la causa, cuya suma asciende a un total de 698.940 euros. A esta cantidad hay que sumar los 94.856 euros que costó el operativo policial para la detención de Kim Dotcom.
Aunque por el momento todo parezca que el caso Megaupload solo le está costando dinero al gobierno Neozelandés, esto no es del todo cierto, ya que Estados Unidos está abonando 6.850 euros en concepto de pago de los servidores que Megaupload tenía alquilados a la empresa Carpathia, los cuales almacenan más de 25 petabytes y que se encuentran actualmente intervenidos por el FBI.
Sobre si al final se llevará a cabo la extradición del fundador de Megaupload a Estados Unidos, acusado de un delito de piratería, The National Business Review apunta a que existe un 56 % de que esto sea así.
Recordemos que Kim Dotcom, el fundador de Megaupload se encuentra actualmente en libertad condicional, pese a la oposición de Estados Unidos, que alega que este tiene alto riesgo de fuga.
Fuente: El Mundo
Contenido recomendado:
Área P2P (manuales de configuración de programas de intercambio de archivos P2P).