Adobe cobrará por utilizar ciertas funcionalidades en juegos Flash

Adobe cobrará por utilizar ciertas funcionalidades en juegos Flash

Antonio

Es época de crisis para todos, y se hace notar también en las grandes empresas. Adobe ha anunciado que desde este mismo año empezará a aplicar una tasa a aquellas aplicaciones en Flash que utilicen las nuevas funcionalidades premium, las cuales están disponibles desde la versión Adobe Flash Player 11.2, siempre y cuando superen una cierta cantidad de dinero en beneficios del desarrollador de las aplicaciones. Estas funcionalidades premium, que están orientadas a ayudar a los desarrolladores a crear juegos más sofisticados, incluyen una combinación de aceleración hardware (Stage3D) con dominio de memoria que permite utilizar tecnologías de compilación y juegos basados en C/C++ avanzados. Conoce más detalles a continuación.

¿En qué consiste esta nueva tasa de Adobe?

De esta forma, a partir del día 1 de agosto Adobe cobrará un 9% de los beneficios generados por una aplicación que utilice estas nuevas funcionalidades, siempre y cuando éstos sean superiores a 50.000 dólares. En caso de que los beneficios sean inferiores a dicha cantidad, no se deberá abonar ninguna cantidad.

Sin embargo, Adobe puntualiza que los desarrolladores podrán utilizar de forma gratuita Stage3D o el dominio de memoria individualmente y no de forma conjunta, es decir, que solamente se verán afectados por esta nueva norma si utilizan la combinación de ambas funcionalidades. Tampoco deberán pagar nada aquellos desarrolladores que utilicen la combinación de ambas funcionalidades en aplicaciones para Windows, Mac, iOS o Android y siempre y cuando hayan sido empaquetadas utilizando Adobe AIR.

¿A quiénes afectará esta decisión de Adobe?

Teniendo en cuenta que gran parte de los juegos para dispositivos móviles están basados en Flash o utilizan algún componente Flash, las empresas desarrolladoras de juegos que tengan un gran éxito y que utilicen las nuevas tecnologías premium de Adobe deberán abonar a Adobe un 9% del porcentaje de los beneficios obtenidos por la aplicación.

¿Qué os parece esta decisión por parte de Adobe? ¿Creéis que fomentará el uso de dichas nuevas funcionalidades o por el contrario no motivará su uso? ¿Se verán afectados los desarrolladores de software en la calidad de sus juegos? Esperamos vuestros comentarios.

Contenidos recomendados:

  • SoftZone en Facebook
  • SoftZone en Twitter
10 Comentarios