MediaFire el servicio de alojamiento norteamericano (Condado de Harris, Texas) ha comenzado el borrado masivo de todo tipo de material (música, películas, libros, software) protegido por derechos de autor y puede cancelar el servicio de descarga gratis en los próximos días o incluso horas, aunque los usuarios de cuentas premium podrán seguir subiendo y descargando contenido como hasta ahora. El motivo de estas medidas es evitar posibles acciones legales del Departamento de Justicia de Estados Unidos y la posterior intervención del FBI, máxime cuando la sede de MediaFire está en este mismo país.
MediaFire es un servicio que goza de gran popularidad entre los usuarios de descarga directa desde su fundación en el año 2006, ya que permite la descarga simultánea de varios archivos sin limitación de velocidad (salvo lógicamente las propias por saturación de los servidores) a los usuarios de sus cuentas gratuitas. La única limitación de las cuentas MediaFire gratuitas frente a las Premium, es el tamaño permitido de los archivos de subida, 200 MB en las Free y 10 TB en las Premium.
Tras el cierre de Megaupload es normal que este tipo de servicios de alojamiento de archivos tome las medidas oportunas para evitar su propio cierre, limitando sus servicios tal y como han hecho Filesonic y Fileserve suspendiendo sus programas de afiliación y cancelando la compartición de archivos.
El efecto dominó de Megaupload puede llevar a la desaparición de las principales webs de enlaces y servicios de alojamiento, lo que puede llevar a los usuarios a retomar el uso de programas de intercambio P2P como Emule, Lphant, Ares, Pando, ya que la descarga bittorrent no parece una buena alternativa si se aplican las Leyes SOPA y Sinde.
Recordaros que tenéis a vuestra disposición una completa colección de manuales de programas de intercambio en nuestra sección Área P2P.
Además hemos actualizado el listado con los servidores Emule más seguros, para que saquéis todo el partido posible a Emule y evitéis servidores falsos y servidores creados por las asociaciones anti-P2P.
Contenido recomendado:
Manual de jdowloader
Manual de Mipony