Japón inundará las redes P2P de archivos falsos para frenar la piratería
El gobierno japonés se une al de Estados Unidos en la guerra contra el libre intercambio de archivos y ha anunciado que esta semana inundará las redes peer to peer (P2P) con archivos falsos. De momento el objetivo del imperio del sol naciente son las redes Winny y su sucesora Share, las cuales cuentan con más de 150.000 usuarios al día, aunque posteriormente el objetivo puede ser extensible a otras redes. Los «fakes» distribuidos serán principalmente series de televisión, películas y archivos de música, y si bien estos tendrán caracter disuasorio, no se descarta que se produzcan detenciones.
El creador de Winny, Isamu Kaneko, fue detenido en 2004 y tras varios años de peleas en los tribunales nipones, fue condenado por atentar contra los derechos de autor, al pago de una multa de 15.000 €. Actualmente está esperando la apelación. Durante su detección le fue confiscado el código fuente del programa y a lo largo de estos años, la policía de Kioto ha estado investigando la forma de rastrear a los usuarios de este programa P2P, ya que esta red está diseñada para mantener el anonimato de sus usuarios.
La compartición de archivos corruptos o incluso con virus, es una práctica realizada desde hace muchos años, por diferentes asociaciones anti-p2p y multinacionales discográficas y cinematográficas principalmente estadounidenses. Incluso en las redes eD2K y bittorrent existen varios servidores emule falsos y trackers, que además de «servir» archivos fakes, monitorizan las ips de los usuarios. Para evitar esto, lo mejor es conectarse a servidores seguros (listado de servidores seguros Emule) y asegurarnos en parte la privacidad durante las descarga utilizando PeerBlock, un programa gratuito que bloquea trackers bittorrent falsos, asociaciones anti-P2P, agencias gubernamentales y servidores maliciosos que distrubuyen spywareware y malware, etc.
Fuente: FayerWayer
Contenido recomendado:
Manual de Ares
Manuales de programas
SOFTzone en Facebook
SOFTzone en Twitter