Aunque portales como Megavideo, han sido cerrados por el FBI, así como su web hermana y paralela: Megaupload, todavía podemos ver videos en internet, al menos en portales como YouTube, el cual hace casi dos meses renovó completamente su diseño, siguiendo la nueva línea aplicada a Gmail en su buscador. Después del cierre de los comentados, ahora los usuarios van directamente al portal de Google a buscar y ver videos, alcanzando cifras máximas como nunca han sido vistas: cuatro millones de visitas diarias, siendo el número uno del mundo del video, subiendo un 25% en comparación a las cifras obtenidas hace ocho meses.
Por una parte, debemos pensar que es lógico que un portal como YouTube genere miles de visitas, ya que es un servicio gratuito y al alcance de todos los usuarios que tienen una conexión a internet y disponen de un ordenador.
Pero lo que ha sido noticia, han sido las cifras que está alcanzando el portal de Google, ya que además de ser el número uno del mundo en video con temática en un sitio web, está generando cifras masivas.
Nada menos que cuatro millones de visitas diarias es lo que está alcanzando el portal. Cifras de todos los usuarios que acuden diariamente a ver videos en el portal del gigante de Mountain View.
Además, el popular portal, ha contabilizado nuevas cifras en relación a los videos que los usuarios suben al portal cada minuto.
En el año 2007, se contabilizaba un promedio de seis horas diarias, en 2010 comenzaron con 24 horas, después en ese mismo año las cifras fueron subiendo a 35 horas, después 48 horas en el máximo alcanzado ese mismo año. Cifras en relación a cada minuto subido.
Ahora el portal ha alcanzado la cifra de 60 horas de video subidas por minuto. Esto significa, que cada segundo, una hora de video se transfiere de los usuarios al portal. Además, éste 25 por ciento superado, equivale a más de la mitad de la población mundial viendo un video todos los días, según el blog de YouTube.
Incluso Google, ha dispuesto un sitio interactivo dónde en forma de ilustración o infografía, podemos observar lo que significan estas cifras alcanzadas.
Lo podemos observar en este enlace (www.onehourpersecond.com). En el que podremos ver de forma detallada unas graciosas y simpáticas ilustraciones, muy recomendable de ver, con dibujos animados y con sonido, detallando a su manera y lo mejor posible lo que significan éstas cifras, comparando el tiempo incluso con el desierto del Sáhara, el Apollo II, el glaciar Byrd de la Antártida, la estación espacial internacional y algunos personajes, el tiempo de crecimiento de una planta de bambú en comparación, etc.
En el mes de Octubre, Google también anunció oficialmente sus planes para añadir una gran cantidad de videos de contenido original, todo creado en gran parte por celebridades, los estudios de Hollywood, etc.
Este nuevo contenido lo veremos este mismo año 2012 y se estrenará en YouTube.
Via: YouTubeBlog
Contenidos recomendados:
+ Manuales de programas