De momento, la libertad del máximo responsable de Megaupload: Kim Schmitz junto con tres directivos de la misma compañía, ha sido aplazada por decisión del magistrado neozelandés que juzga el caso de los imputados. Kim Schmitz y los otros tres directivos, ya llevaban tres días en prisión provisional y el juez David McNaughton ha declarado que se reserva la decisión de momento, de su fianza o libertad. De esta forma, Kim Schmitz, al menos seguirá en prisión un día más, ya que el fallo de la decisión será anunciado como poco el Martes de ésta semana. Conoce más detalles del proceso a continuación.
Los representantes de Kim Schmitz y los otros tres detenidos, solicitaron la libertad bajo fianza de sus clientes, todo debido a que el Viernes se ordenó su ingreso en prisión y desestimara una primera petición de libertad condicional.
El abogado ha mantenido en todo momento la inocencia de sus clientes, criticando la actuación de la policía a la que calificó de «agresiva y desmesurada».
Por otra parte, la fiscal del caso: Anne Toohey, mantuvo el argumento de que es un riesgo conceder la libertad condicional, ya que siempre a su juicio, dispone de medios para escapar del país, así como pasaportes y diversas formas de transporte.
La defensa, respondió que los pasaportes de sus clientes ya han sido incautados, por lo que no disponen de medios de escapar por esta via, además de que sus cuentas han sido congeladas y han mostrado en todo momento su cooperación en la investigación. El único inconveniente (quizás), ha sido el arma de fuego encontrada a pocos metros del fundador de Megaupload, siendo un factor agravante para libertad provisional y su petición.
En el caso de que los acusados sean extraditados a Estados Unidos, pueden enfrentarse a penas de cargos por crimen organizado, blanqueo de dinero y violación de derechos de propiedad intelectual.
Estos cargos podrían sumar una condena de pena máxima de 50 años de cárcel.
Como ya comentamos a través de éstas páginas el pasado día 21, al fundador de Megaupload se le incautaron además, varios vehículos de gama alta, una moto acuática y varias obras de arte, televisores de alta definición y otros bienes materiales.
Desde que se cerró y fue bloqueado el pasado Jueves por el FBI, al intentar entrar en las cuentas de Megaupload, vemos el siguiente aviso:
Según las autoridades de EE.UU, las pérdidas ocasionadas al transgredir los derechos de autor de las compañías ascienden a más 500 millones de dólares.
Además las autoridades de EE.UU, consideran que Megaupload forma parte una organización delictiva y responsable de una gran red de piratería informática mundial, que ha causado tales pérdidas comentadas a las compañías.
Kim Schmitz, está considerado por la prensa de Nueva Zelanda una de las personas más ricas del país. Además está descrito por las mismas, como un apasionado de los coches de lujo, de las mujeres y también de las mansiones.
Via: Elmundo
Contenido recomendado:
+ Área P2P. Manuales de programas de intercambio de archivos