Megaupload. Los datos de 2,5 millones de usuarios españoles en poder del FBI
El culebrón del cierre de Megaupload, uno de los mayores servicios de alojamiento de archivos del mundo continua. Ahora conocemos que el FBI mantiene incautados los datos de 2.5 millones de españoles. FACUA (Consumidores en Acción) al conocer la noticia, considera que se han vulnerado varios de los derechos básicos de los ciudadanos, como el derecho a la intimidad, la privacidad y el secreto de las comunicaciones e insta al Gobierno Español que actué para defender estos derechos.
FACUA admite que si bien muchos usuarios de Megaupload usaban el servicio para compartir o descargar archivos protegidos por los derechos de autor, esto no es excusa para violar su privacidad. Además millones de usuarios simplemente usaban este servicio de alojamiento de archivos, para guardar y compartir documentos privados.
Recordemos que nada más conocer la noticia del cierre de Megaupload, Carlos Almedia uno de los mejores abogados expertos en temas de propiedad intectual ,aconseja a los usuarios de Megaupload recopilar todos los datos posibles sobre la información subida al servicio y hacer acopio de las acreditaciones bancarias pertinentes, para así poder realizar una reclamación o denuncia ante las autoridades españolas, ya que según la legislación española, solo un juez puede ordenar la incautación de información de carácter privado.
En la operación contra Megaupload, además del cierre del servicio, el FBI a instancia del Departamento de Justicia de Estados Unidos procedió a la detención de su cúpula, incluyendo a su fundador Kim Dotcom al que se le han incautado 58 cuentas bancarias en varios países del mundo, 27 coches de gama alta, 2 motos de gran valor y una moto acuática. Según los datos ofrecidos por el FBI el total de los bienes incautados al fundador de Megaload ascienden nada más y nada menos que a 175 millones de dólares.
Sin duda el cierre de Megaupload y las posibles operaciones contra otros sitios de almacenamiento de archivos o webs de enlaces como Taringa está creando una gran exceptativa en la red de redes, donde como es normal ya se han producido las primeras reacciones.
Contenido recomendado:
Área P2P. Manuales de programas de intercambio de archivos