Un responsable de un sitio web (TV Center Madrid), ha sido detenido por comercializar como autónomo dispositivos modificados, sobre todo Apple TV y Mac Mini, así como también jailbreaks o reconfiguraciones y otros iPhones y iPads. La finalidad, es que estos dispositivos puedan reproducir o acceder de forma ilegal a lo último en televisión multimedia online o lo que es lo mismo a más 250 canales temáticos, 10.000 documentales y series de TV completas, además el acusado lo publicaba todo detallado en su web.
Parece ser que la lucha contra el consumo no autorizado de material protegido por la propiedad intelectual de descargas o streaming, empieza a ampliarse también a quienes venden dispositivos modificados para ver contenidos online.
Esta vez, la denuncia viene a través de EGEDA amparándose en al artículo 270 del código penal, en el cual a su juicio, el acusado y denunciado supone una doble vulneración de la propiedad intelectual.
Por lo visto, por un lado favorece la comunicación pública de material protegido, al facilitar en un dispositivo o aparato acceso al mismo.
Por otro lado, siempre a juicio del denunciante (EGEDA), también vulnera el artículo 270.3 que sanciona facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico, que se haya utilizado para proteger programas de ordenador. Ya que ofrece desde su misma web la comercialización de desbloqueo o jailbreak de los dispositivos de Apple.
Según se puede comprobar en su página web, una de las actividades destacadas del demandado era la compra de dispositivos de Apple a precio de mercado, así como la modificación de su software, para acceder gratuitamente a series, películas y emisiones online y su posterior venta.
Como ya sabemos, el jailbreak o desbloqueo del Apple TV, no es otra cosa que instalar un MediaCenter o varios (como por ejemplo el XBMC o PLEX), totalmente disponibles además de forma gratuita.
Estos softwares, trabajan enlazando de forma directa con más de 35 páginas de descargas, tales como Series Yonkis, películas Yonkis, tu mejor TV, CineTube, etc. Además, cabe destacar que estas páginas son ajenas totalmente a su actividad, con lo cual no pueden ser juzgadas, al menos por esto. De esta forma disfrutan de todo el contenido de las mismas citadas.
Parece ser que la Ley Sinde empieza a asomarse.
Nosotros desde Softzone, solamente publicamos las noticias dando información de las mismas cuando aparecen y nuestra opinión al respecto sobre dicha ley nos la reservamos.
Via: El mundo
Contenido recomendado:
+ Área P2P (manuales de programas de intercambio de archivos)
+ Servidores verdaderos de Emule
+ Manual de jdownloader
+ Listado de páginas de descarga directa y warez