Microsoft compartirá el código fuente de Windows 7 con Rusia

Microsoft compartirá el código fuente de Windows 7 con Rusia

Antonio

Soprendente, pero cierto. Microsoft ha anunciado que compartirá el código fuente de Windows 7 con Rusia.  Hay que decir que el país soviético fue el primero en el mundo en rubricar en 2002 un acuerdo con el gigante de Redmond, por el cual tiene acceso al código fuente de los mejores productos software de Microsoft, incluyendo Windows y Office. De esta forma, Rusia disfrutará de un privilegio del que carecen muchas personas: conocer el código fuente de Windows 7, el último sistema operativo de Microsoft. Conoce más detalles a continuación.

De hecho, el país soviético ya tiene acceso al código fuente de Windows 2000, Windows Server 2000 y Windows XP, gracias al acuerdo del Government Security Program (GSP), el cual inicialmente estaba pensado para incrementa el nivel de confianza de las autoridades soviéticas hacia el software de Microsoft. De esta forma, a medida que Microsoft publicaba nuevas versiones de sus productos estrella, el acuerdo se ampliaba con la cesión de su código fuente a Rusia.

Lógicamente, las autoridades rusas están encantadas con esta noticia, tal y como podemos leer en las siguientes declaraciones realizadas por un portavoz:

Estamos encantados de ampliar nuestra cooperación con Microsoft. Éste es un paso lógico que aumenta la fructífera relación de ocho años hacia un nuevo nivel de innovación, y marca la transición de la certificación de productos individuales a la plataforma de certificación de Microsoft para documentos electrónicos y protección de datos personales. El software de Microsoft ha conseguido buenos resultados hasta la fecha. En particular, Rusia ha certificado Windows XP, Windows Server 2003, SharePoint Server 2007, SQL Server 2008, Windows 7 y Windows Server 2008 con métodos de protección de información rusos integrados.

Según Nikolai Pryanishnikov, presidente de la división de Microsoft en Rusia:

Firmar este acuerdo significa para nosotros ofrecer un nuevo nivel cualitativo de cooperación con las autoridades públicas de Rusia. Esperamos que los cambios adoptados no sólo mejoren la credibilidad de los productos de Microsoft, sino que en general sean un aliciente para el desarrollo de altas tecnologías en el país.

¿Qué os parece este acuerdo de Microsoft con Rusia? ¿Creéis que es beneficioso o que por el contrario es perjudicial? Esperamos vuestros comentarios.

Vía | Softpedia

Contenidos recomendados:

+ Trucos Windows 7

+ Guía de instalación de Windows 7

+ Manuales de programas

+ Descargas de programas gratis

+ TEU Utilidades SOFTzone

8 Comentarios