Rusia, el país que más piratea programas de Microsoft
Microsoft, a través de una encuesta, ha comprobado que el 25% de los 2500 vendedores encuestados en 53 ciudades de Rusia ofrecía a sus clientes copias pirata de programas propietarios del gigante de Redmond. Además, un 11% de vendedores se ofrecían a instalar dichos programas en los ordenadores de los clientes.
Concretamente, las zonas de Siberia central y las zonas de este de Rusia fueron los más “piratas”, ofreciendo software pirata hasta un 71% de los vendedores, según Microsoft. Se estima que la piratería de programas costó a la industria del software 53.000 millones de dólares en pérdidas en el año 2008.
Sin embargo, según Denis Guz (departamento de promoción de ventas de Microsoft), asegura que, a diferencia de años atrás, donde la mayoría de tiendas ofrecían software pirata, “en la actualidad hay muchos menos puntos de venta de este tipo, y la mayoría de vendedores solamente ofrecen programas con licencia”.
¿Estáis de acuerdo con estas declaraciones? ¿Aumenta o disminuye el número de tiendas que ofrecen programas pirata?
Vía | Neowin
Pero no veis que es simple propaganda? La cuestión es salir en los medios ya sea porque vende, no vende, le piratean o piratea.
La eterna lucha del comunismo vs capitalismo…
No son exactamente perdidas, ya que havría que ver si todas esas personas hubiesen comprado el producto de forma legal (pagando).
AAAAAAAAAA, mis ojos aaaaaaaaaaaaaaa haVría AAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!
MIS HOJOS
Ajajaja xD ha hecho gracia pero tio no todo el mundo es igual que tu de perfecto escribiendo.
Un saludo.