OpenOffice 3.2 RC3 disponible. Nueva versión de la suite ofimática gratuita alternativa a Microsoft Office.

La nueva versión Release Candidate de OpenOffice 3.2 está disponible desde hoy mismo, promete nuevas mejoras y cambios respecto a la versión anterior 3.1. Como ya sabemos es una alternativa libre a la suite de Microsoft Office y además una de las mejores que podemos encontrar en cuanto a interfaz y facilidad de manejo. Además de ser compatible con los documentos de Microsoft Office, las mejoras que nos trae esta nueva versión gratuita son que ha mejorado el tiempo de arranque en un 46% y también el soporte del formato ODF y archivos Microsoft XML cifrados y con contraseña.
OpenOffice.org como vamos viendo sigue mejorando con cada nueva versión que nos trae y siendo una gran alternativa a Microsoft Office, además nos hace sopesar el gasto que conlleva pagar una licencia la segunda siendo esta libre y gratuíta.
Las nuevas mejoras que nos ofrece esta nueva versión de OpenOffice 3.2 RC3 son entre otras:
– Writer: Ofrece mejoras en la correción ortográfica, se ha integrado MediaWiki como extensión, dejando de ser una parte nativa.
– Calc: Se ha mejorado el formato de las celdas facilitando el proceso gracias a la aplicación con selección múltiple. Se ha añadido una mejora sustancial en la opción de autocompletar. Ejemplo de ello es completar direcciones en formato IP.
– Impress y Draw: En ambos programas se ha hecho la integración de soporte de comentarios y contador de páginas, mejorando notablemente el uso colaborativo de documentos.
– Base: Hay una mejora notable en el asistente de creación de bases de datos así como también en las cópias de las consultas entre distintas bases de datos. Se ha integrado zoom en el menú principal y ha mejorado la importación de bases de datos.
– Chart: Se puede realizar gráficos con globos y se nota una mejor usabilidad del programa en el sistema, además de haber mejorado el etiquetado de datos en el programa.
Se puede descargar OpenOffice 3.2 RC3 desde su web
También recordamos que es una versión Release Candidate, por lo que no es recomendable en entornos de producción al menos de momento, pesa 131 Mbytes la versión española para windows.
fuente: muycomputer