Varios investigadores de Microsoft han descubierto un agujero de seguridad que hace vulnerables a todos los navegadores más populares: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera y Google Chrome, así como el programa gestor de correo Mozilla Thunderbird y varios sistemas operativos Linux.
Este conjunto de vulnerabilidades permite, mediante un ataque man-in-the-middle con un proxy HTTP/HTTPS, ejecutar código remoto en el navegador afectado, lo cual puede permitir robar información basada en cookies o controlar los sitios visitados.
Podemos ver una lista con todas las versiones de los navegadores vulnerables a este ataque en este enlace.
Hasta que los desarrolladores de los diferentes navegadores nos proporcionen un parche o actualización para solucionar este problema, desde SoftZone recomendamos precaución a la hora de introducir nuestros datos en internet, sobre todo en lugares públicos o redes compartidas.
Vía | ZDNet
Noticias relacionadas:
- El DNI electrónico del Reino Unido hackeado en poco más de diez minutos
- MessenPass 1.26: Recupera contraseñas de Windows Live Messenger, MSN, Google Talk, Yahoo Messenger, etc con MessenPass
- Dos estudiantes americanos crean un programa que puede borrar textos publicados en internet en una fecha determinada. En SOFTzone lo probamos y creamos un Manual de Vanish
- Gmail sigue mejorando: ahora es capaz de protegernos contra el phishing
Manuales relacionados: