Los parches de conexiones para aumentar el rendimiento en los programas P2P detectados como troyanos por ESET NOD32

Los parches de conexiones para aumentar el rendimiento en los programas P2P detectados como troyanos por ESET NOD32

Hugo Gómez

Debido a la limitación en el número de conexiones salientes TCP/IP, muchos usuarios de programas de intercambio optaban por instalar los famosos parches de conexiones (para  XP, Vista y Windows 7) para incrementar el número de conexiones y así ganar rendimiento en los programas P2P. Para instalar algunos de estos parches hay que desactivar el antivirus previamente, ya que algunas soluciones de seguridad detectan un troyano. Pero ahora el problema es otro distinto, ya que ESET NOD 32 está detectando algunos de estos parches ya instalados como un troyano (Win32/Patched).

El troyano detectado en estos parches es Win32/Patched.XX (XX es la variante) y no habrá solución por parte de ESET, ya que consideran que estos archivos son perjudiciales para el usuario,  ya que modifican un componente original del sistema operativo e instan a solucionar el problema sustituyendo estos archivos (o su valor)  por los originales del sistema operativo.

La solución pasa entonces por excluir el directorio donde se aloja el archivo modificado (que es diferente a la ubicación original del archivo en algunos parches) en la detección del antivirus.

El uso de estos parches siempre ha generado una gran controversia en internet y se han generado dos corrientes claramente opuestas, una defendiendo que el parche mejora el rendimiento de los programas de intercambio y otra que defiende lo contrario alegando también que  el parche modifica una parte fundamental del sistema operativo  y que además puede ser fuente de un problema de seguridad.

De momento los usuarios de estos parches y de productos de ESET  quedáis avisados

Fuente: ESET

Noticias relacionadas:

Contenido recomendado:

7 Comentarios