Microsoft Live OneCare da la sorpresa en los últimos test de AV Comparatives. Analizamos a fondo los test de mayo de AV-Comparatives
Aparte de probar las diferentes soluciones antivirus, testear estas tanto en una máquina virtual como en un ordenador dedicado a esos menesteres, y leer varias comparativas, el servidor suele dedicar un tiempo extra a leer detenidamente las comparativas de AV-Comparatives, ya que al tratarse de unos laboratorios independientes ofrecen una visión diferente a la que pueden dar otros test avalados o financiados por algunas casas antivirus. En el test de Mayo de AV-Comparatives se ha sometido a 16 soluciones antivirus a un test proactivo / retrospectivo con un resultado sorprendente: Microsoft Live OneCare ocupa el segundo lugar en mejor tasa de detección y es el mejor en menor número de falsos positivos.
Los antivirus sometidos a análisis por AV- Comparatives son los siguientes: Avast, AVG, Avira, Bitdefener, escan antivirus, Eset Nod32, F-Secure, G-Data, Kaspersky, Kingsoft antivirus, McAfee Virus Scan Plus, Microsoft Live OneCare, Norman Antivirus & Antispyware, Sophos, Norton, TrustPort.
Los resultados de los Test realizados son los siguientes:
La tasa de detección (proactiva) se puede ver en este gráfico:
Como podéis ver en el anterior gráfico, sorprende el segundo lugar de Microsoft Live OneCare por detrás de AVIRA y superando a GData (que tiene actualmente dos motores, el de Avast y el de Bitdefender), los siempre presentes NOD32, Kaspersky y uno de los que más ha mejorado en los últimos tiempos: Bitdefender.
En este informe también se valora el número de falsos positivos y sorprendentemente Microsoft Live OneCare se coloca en el baremo de 0-2 falsos positivos, ocupando el primer puesto como el antivirus que menos falsos positivos ha dado durante los test de prueba.
Como vemos Sophos, Norton, F-Secure, Nod32, McAfee y Kaspersky se situán entre 3 y 15 falsos positivos mientras que con más de 15 falsos positivos están: AVG, eScan, Norman, AVIRa, Bitdefender, TrustPort, Avast, G Data, Kingsoft.
Los antivirus con más falsos positivos son penalizados y según los test realizados por AV- comparatives en tasa de detección retrospectiva los mejores antivirus son Microsoft Live OneCare, Nod32 y Kaspersky con una nota sobresaliente, seguidos por el notable conseguido por Avira, G-Data, Bitdefender, eScan (penalizados por los falsos positivos), Sophos, Norton y el antivirus Mcafee.
Consiguen un aprobado alto: AVG, TruePort, Avast (penalizados por los falsos positivos) y F-secure. Mientras que con un aprobado raspado están Norman y KingSoft (penalizados también por los falsos positivos)
Podéis ver los resultados así como las penalizaciones en esta tabla:
Aunque en un antivirus hay que tener en cuenta más factores como el consumo de recursos, heurística, si incorpora módulos de detección de spyware, antirootkit, antiphising, la velocidad del análisis, la actualización de firmas etc sin duda esta comparativa nos puede ayudar a elegir un buen antivirus.
Tenéis esta comparativa a vuestra disposición en formato PDF aquí
Fuente: AV-Comparatives
Contenido recomendado:
- Manuales de seguridad de SOFTzone