El spam vuelve a la carga e inunda los correos de millones de usuarios casi a los mismos niveles que Octubre del 2008. Después de la caída del 70 % que sufrió el spam a mediados de Noviembre del año anterior, las redes de zombies vuelven a estar prácticamente al 100% para recuperar los niveles de finales del año pasado, desde su creación en diciembre.
El informe mensual sobre el estado del spam realizado por Symantec (Febrero 2009) nos arroja tales conclusiones, usando para ello sus centros de alerta y rastreo que tiene desplegados por todo el mundo. Según Symantec, el spam vuelve a estar al 80%, después de que bajara prácticamente a 0% a mediados de Noviembre 2008.
Los intervalos de las mediciones mostrados en la gráfica obedecen a la media de 7 días.
De todos los correos analizados por los centros de alerta y rastreo de Symantec durante los últimos 30 días, las categorías que suponen el 60 % del spam recibido son: productos (23%), salud (20%) e internet (19%).
También es destacable el 12% que tiene la categoria financiera, dados los malos tiempos económicos que corren y sobre lo que ya advertimos meses anteriores con la salida de esta crisis mundial, que había aumentado el número de estafas. Todo ello y la situación del paro también genera la aparición de falsas ofertas de trabajo.
Para este mes de Febrero la temática más emergente es la del día de San Valentín y aún continúan llegando spam relativo a la victoria de Obama, como ya anunciamos a finales del año pasado. No obstante el día de San Valentín no es solamente aprovechado por el spam, la cual es la menos preocupante de todas las que circulan por la red.
A modo de conclusión, el informe de Symantec también nos informa de la procedencia de todo el spam. Prácticamente el 50% del spam mundial proced de EEUU (23%), Brasil (10%) y China (7%).