Blizzard, la empresa creadora de World of Warcraft, ha introducido premeditadamente la virulenta peste en el juego. La plaga fue diseñada para ser altamente contagiosa y convierte a los jugadores en zoombies.
Hay varias hipótesis sobre los motivos que han llevado a los creados ha introducir el poderoso virus en el videojuego de PC. Una de ellas, la de los científicos, radica en la posibilidad de obtener información valiosa sobre cómo reaccionarían los usuarios ante un brote de estas características en el mundo real.
Las críticas no se han hecho esperar por parte de los jugadores, ya que en ocasiones no es fácil encontrar la cura. Si el jugador entra en contacto con un zombie, automáticamente se contagia del virus y tiene tan sólo unos minutos para localizar la cura. No obstante, pueden reactivar su personaje o suicidarse para volver a renacer sin estar infectado, pero el riesgo sigue estando ahí. No obstante, en los foros se ha publicado una guía de supervivencia para dar de lado al virus.
La segunda hipótesis nace a partir de que la plaga comenzó su debastador efecto coincidiendo con el anuncio de la próxima expansión «Wrath of the Lich King» y plantea, a la par que aplaude a los creadores, que es un acto más de fidelización y «enganche» de nuevos jugadores.
World of Warcraft cuenta ya con más de 11 millones de jugadores en todo el mundo, lo que le convierte en el juego con más seguimiento on line.
Fuente | Timesonline