Lista de las amenazas más destacadas y su propagación por la red

Lista de las amenazas más destacadas y su propagación por la red

Hugo Gómez

Eset ha publicado una lista con los malwares más destacados y que mayor propagación tienen por la red

Según un informe publicado por ESET (conocida empresa de seguridad famosa por su antivirus NOD32) las amenazas más destacadas durante el mes pasado son las siguientes:

  • MyWebSearch: El adware Win32/Toolbar.MyWebSearch ocupa el primer lugar de la lista, ya que es una de las barras más usadas creyendo que no supone ningún peligro. Por el contrario MyWebSearch es muy perjudicial  ya que modifica la página de inicio del navegador, instala aplicaciones no solicitadas, consume recursos del sistema, ralentiza notablemente la navegación por internet y recoge información del usuario para enviarle publidad (spam).
  • Se han detectado ataques a servidores que usan Apache para modificar el archivo htaccess con el objetivo de redireccionar a páginas webs maliciosas en lugar de la página real y  también se ha detectado un malware/troyano que simula ser Google Analyst (JS/TrojanDownloader.Small.NAT)
  • Win32/PSW.OnLineGames es una de las amenazas en boga (19,47% de las detecciones).  Esta amenaza afecta a los jugadores online de World of Warcraft, Second Life, Lineage, etc
  • Win32/TrojanDownloader.FakeAlert.JI un troyano que simula ser el conocido compresor Winrar, usando la ingeniería social para que el usuario descargue este archivo
  • INF/Autorun: Un código malicioso que se ejecuta al leer un CD, DVD o pendrive en el equipo proponiendo una serie de acciones
  • Vuelven amenazas antiguas usando las macros de las aplicaciones ofimáticas como por ejemplo W97M/TrojanDropper.Fordo.B
  • La aparición de falsos ticket ofreciendo promociones (Claro, iphone, coca cola) que propagan el malware Win32/TrojanDownloader.Obfuscated entre otros.

El ranking de propagación en el mes de septiembre es este:

  • Win32/PSW.OnLineGames con el 19,47 ocupa el primer lugar.
  • INF/Autorun en segundo lugar con el 3,53%
  • Win32/Toolbar.MywebSearch con el 3,28 por ciento
  • WMA/TrojanDownloader.Wimad.N ocupa el cuarto lugar con el 2,58 por ciento. Este malware afecta a los archivos Windows Media ya que redirecciona al buscador media a diversas direcciones maliciosas que descargan adware y todo tipo de malware.
  • Win32/Pacex.Gen con el 1,82 %
  • Win32/Adware/Virtumonde un adware con capacidad de espía (spyware) que varía constantemente con la consiguiente dificultad para eliminarlo. Su propagación en el mes de septiembre es del 1,36 %
  • El resto del ranking de propagación lo ocupan: Win32/Qhost (1,13 %), Win32/Agent (1,12 %), Win32/Autorun (1,07 %) y Win32/TrojanDownloaderSwizzor.D (1,03 %)

Fuente: Eset

Noticias relacionadas:

Manuales relacionados:

¡Sé el primero en comentar!